La Universidad de Alicante ha comenzado a excavar en el Tolmo de Minateda de Albacete con la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

La Universidad de Alicante ha comenzado a excavar en el Tolmo de Minateda de Albacete con la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Esta semana ha comenzado la nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el Parque arqueológico del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alicante, con la colaboración del Museo de Albacete.

El proyecto “Tolmo de Minateda. Actuación arqueológica 2018”, está dirigido por los catedráticos de Arqueología de la UA, Sonia Gutiérrez Lloret y Lorenzo Abad; Blanca Gamo, técnica del Museos (CT-E.T.A.B. y M.-ESP. MUSEOS) de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha del Museo de Albacete; y Pablo Cánovas, arqueólogo profesional contratado para realizar trabajos de dirección del Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda y para la dirección de obra de su proyecto museográfico entre 2008 y 2012.

Durante los meses de julio y agosto de 2018 numerosos investigadores del Instituto Universitario de investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante (INAPH) y un grupo de alumnos del Grado de Historia, del Máster de Arqueología y de doctorado de la UA, excavan en este enclave geográfico.

En esta campaña se sigue actuando en un nuevo sector residencial de época Emiral abierto al oeste del complejo episcopal de época visigoda correspondiente a la sede Eiotana. Esta sede fue creada por el reino visigodo de Toledo a principios del siglo VII para administrar los territorios conquistados de la sede de Ilici (La Alcudia), por entonces en manos bizantinas. La intensa relación entre ambos núcleos visigodos y emirales que compartieron obispo y participaron en el famoso Pacto de Teodomiro del 713 es uno de los principales objetivos del equipo que también desarrolla el Proyecto Domus-La Alcudia en Elche.

El yacimiento arqueológico del Tolmo de Minateda está ubicado en la localidad albaceteña de Hellín y es excavado desde el año 1988 por un equipo conjunto de la Universidad de Alicante y el Museo Arqueológico de Albacete. El Tolmo de Minateda es un cerro habitado con continuidad desde la Prehistoria hasta el Medievo, debido a su privilegiada posición y su mantenimiento posterior como núcleo viario. desde su estratégica posición en el valle del arroyo de Tobarra, afluente del río Mundo, domina el camino natural que comunica la Meseta con la costa mediterránea de un lado, y la alta Andalucía con Valencia, de otro.

Excavaciones. Foto: Sonia Gutiérrez Lloret

Excavaciones. Foto: Sonia Gutiérrez Lloret

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X