Terra Natura Benidorm acoge el nacimiento de cuatro víboras cantil, uno de los reptiles más amenazados de América

Terra Natura Benidorm acoge el nacimiento de cuatro víboras cantil, uno de los reptiles más amenazados de América

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha dado un paso más en la conservación de la víbora cantil (Agkistrodon taylori) con el nacimiento de cuatro nuevas crías de esta especie, considerada como uno de los reptiles más amenazados de América debido a la destrucción de su hábitat natural. Se trata de la primera vez que los expertos del complejo consiguen reproducir esta especie en cautividad en el recinto benidormense.

El nacimiento de estas crías ha sido posible después de que en el mes de octubre de 2017 llegará al complejo un macho de víbora cantil para unirlo a la hembra que ya habitaba en las instalaciones. La hembra ha tenido que superar una gestación de cinco meses, en la que ha puesto siete huevos, de los que han conseguido nacer cuatro crías.

Los nacimientos de esta especie se suelen producir entre el mes de agosto y octubre. Cuando nacen las pequeñas serpientes son totalmente independientes, y su veneno es tan potente que puede provocar daños graves a animales de gran tamaño, incluso al ser humano. El veneno de esta especie ha formado parte de estudios para analizar su efecto en el tratamiento de determinadas patologías como la epilepsia.

El equipo de expertos de Terra Natura Benidorm no podrá concretar el sexo de cada cría hasta que pasen unos meses y adquieran el tamaño suficiente. Este reptil detecta a sus presas con movimientos de sombras y cambios de luces a través de sus ojos, de las partículas de olor que hay en el ambiente a través de su lengua y en la oscuridad a través de sus fosetas. También es conocida por el nombre de ‘cuatro narices’ debido a los cuatro orificios que posee en su rostro y que se asemejan a una nariz.

De los cuatro orificios de su rostro, tan solo dos son fosas nasales, ya que los otros dos son fosetas termoreceptoras. Las fosetas son sensores de calor que permite a estos animales cazar por las noches y detectar cualquier presa o cuerpo de sangre caliente que haya, aunque haya plena oscuridad. Además, es conocida como cantil por la cola que tiene, ya que la deja colgando como si fuera un cantil.

El color más llamativo de la punta de la cola lo utiliza para atraer la atención de sus presas. Mueve la cola a modo de cebo para que parezca un gusano con el objetivo de que anfibios, lagartos y roedores se confundan y se acerquen a ella.

Acerca de Terra Natura Benidorm

 Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al ocio familiar que cuenta con una colección de más de 1.500 animales, de 200 especies diferentes (50 de ellas en peligro de extinción). Su superficie se divide en cuatro áreas que representan los continentes de América, Asia y Europa, y la zona de Pangea, inspirada en el origen de la Tierra. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión y otredad.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X