Muestra eco-artística en Alicante combina el arte, la sostenibilidad y la participación ciudadana

Muestra eco-artística en Alicante combina el arte, la sostenibilidad y la participación ciudadana

La Comunidad Eco-Artística de Alicante organizó el pasado sábado día 10 de marzo, en el barrio de Benalúa, la 1ª Muestra Eco-Artística de Alicante. La actividad contó con la participación de entidades culturales y sociales del barrio como Freaks Arts Bar & Gallery, El Taller Tumbao y la  Asociación de Vecinos-as de Benalúa “El Templete”. También colaboraron Ecologistas en Acción, RqueR y El Refugio Café Art Nature y la implicación directa del actor y poeta Nelo Curti y el creativo Rubén Gómez Radioboy para el diseño de la imagen del evento.

Nayara Rosario, coordinadora del evento y responsable de la intervención artística nos indica que la Comunidad Eco-Artística de Alicante pretende dar a conocer a través de los y las artistas problemas sociales y ambientales. Utilizando la vía del arte como un camino, un medio de expresión para despertar a la gente.

1er Muestra Eco-Artísticas. Foto: Juanjo Cervetto.

1er Muestra Eco-Artísticas. Foto: Juanjo Cervetto.

El proyecto es compatible con entidades comprometidas con estos fines. Por tanto, progresivamente se integrarán nuevas iniciativas asociativas o plataformas de trabajo para la ciudadanía. Especialmente se abrirá la puerta al trabajo con grupos ecologístas del entorno que permita un asesoramiento del trabajo desarrollado por la Comunidad Eco-Artística.

Exhibiciones, recitales y talleres donde el arte se convierte en un agente transformador

La muestra contó con una exhibición de Videoarte Ecologizante que corrió a cargo de Jasmin Mansour. Se desarrollaron una serie de talleres. Dos de ellos coordinados por Luismi CondeLa tortuga plástica, donde gracias a la creación participativa se elaboró una escultura gigante de residuos y el Taller de Cariocas.  Por su parte, Alejandra de Oyagüe y Eduardo Dobeson (RqueR) ofrecieron a los asistentes talleres de reutilización.

Talleres en la 1er Muestra Eco-Artísticas. Foto: Juanjo Cervetto

Talleres en la 1er Muestra Eco-Artísticas. Foto: Juanjo Cervetto

Unas de las funciones de arte, nos señalaba Nelo Curti, es generar una especie de alquimia que incluso de lo más nocivo o triste de nuestra sociedad intentando ponerle un poco de luz bien para cuestionarlo o para convertirlo en lo contrario.

La poesía estuvo presente gracias a los y las poetas de El Refugio que realizaron un recital de música y poesía, formato Micro Abierto, de gran éxito, como clausura de la jornada.

La sostenibilidad y el compromiso como premisas

Eduardo Dobeson, miembro de la Asociación RqueR y artesano del cristal y madera de palé, trabajó durante la jornada en los usos alternativos del plástico derivado de nuestro consumo y hábitos de compra, como el desarrollo de hilo para tejer con ganchillo o cualquier otro sistema.

Eduardo nos indicó que «una de las campañas importantes que han iniciado es la revalorización del plástico, es decir, el plástico puede ser tan valioso que no podemos utilizarlo para tirarlo o despreciarlo frente las grandes posibilidades de uso». También nos mencionó la iniciativa basada en el proyecto a nivel mundial llamado Precious Plastic que pretende crear pequeños talleres artesanales del plástico, para recuperarlo, transformarlo y reutilizarlo en tiradas cortas dado el modelo de producción.

La reflexión durante la jornada realizada por Nelo Curti pretende un cambio, «la ciudadanía tiene más una visión de espectadora donde en actividades como la muestra donde es necesario que interactúe, debemos ayudar a evitar las barreras naturales que a veces la gente se coloca. El arte tiene que ayudar a romper esas barreras y es tal vez el medio a través de la música, la poesía, la escultura, también desde un punto de vista lúdico, lo que va a ayudar a visibilizar la transformación social».

Próximas Acciones: Tour Basura y Criatura de Plástico

Las próximas acciones previstas son un proyecto que consiste en un Tour Basura coordinado por el actor Nelo Curti, en principio, durante el mes de abril.  Se reproduce el formato de una visita turística por lugares donde exista suciedad o residuos donde la papelera urbana se convertirá en un animal mitológico que la gente no lo sabe usar dándole vida a residuos o elementos que pueden estar contaminando la ciudad todo ello basado en un texto irónico. Gracias a la participación de El Refugio Café Art Nature en cada lugar del Tour donde se detenga la ruta se recitará hasta un par de poemas sobre el objeto en cuestión.

De cara al mes de junio, en el Centro Social Isla de Cuba, se trabajará el concepto de la Criatura de Plástico desarrollado por los y las participantes, para la creación de un “monstruo” creado por la comunidad, en la que se unirá la cultura creativa de les fogueres con la sostenibilidad y el medio ambiente coincidiendo con les Fogueres Combatives.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este artículo, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X